Exposición

T3

Del 21 de noviembre de 2025 al 24 mayo de 2026

Sala T3

Comisariado: Marc Navarro

Metal del verano, la exposición individual de Christian Lagata (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1986) en el C3A de Córdoba, recoge las investigaciones del artista en torno a las nociones de conducción y construcción.

Por un lado, la conducción se manifiesta en una serie de elementos como tuberías o perforaciones de la propia arquitectura que sugieren tránsitos internos y describen trayectorias en el espacio. Del otro, la exposición recoge una serie de objetos escultóricos e intervenciones, que condensan el interés de Lagata por la capacidad evocadora de los materiales y el lenguaje. La construcción de estos elementos se produce mediante un diálogo entre materiales industriales y orgánicos. Las referencias a la arquitectura animal y a la arquitectura industrial ponen de relieve modelos de eficiencia arquitectónica muy diferenciados en cuanto a su escala, durabilidad e impacto visual, pero que, a pesar de eso, responden a una misma pulsión constructiva.

La exposición posee una cualidad atmosférica. La luz, la división de los espacios y el desarrollo formal de las piezas estimulan una experiencia de la exposición sosegada. El recorrido en el interior del espacio, la composición material de las esculturas y su funcionamiento se revelan solo gradualmente y por capas. Para reforzar esta idea Lagata interviene en su propuesta espacios liminares, como uno de los pasillos técnicos o el patio, pero también en sus piezas hace uso de una amalgama de lenguajes, por ejemplo, imbricando escultura, arquitectura y fotografía.

La exposición funciona como una gran instalación, pero otorga a cada uno de los elementos una función estructural y un cara¿cter singular. Las esculturas e intervenciones propuestas por el artista son de hecho como un conjunto de maquetas, edificaciones o presencias que componen un paisaje.

Christian Lagata (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1986)

El trabajo de Christian Lagata indaga en las tensiones entre la materialidad y la morfología de entornos productivos como las zonas industriales o las concentraciones urbanas y las diferentes relaciones de «familiaridad» (mnemónicas, funcionales, estéticas) que establecemos con ellas. Más allá de la lógica del objet trouvé, el trabajo de Christian explora en ciertos elementos de estos entornos los rastros de sus interacciones (pasadas, presentes o futuras) con humanos, repensando su consideración económico-social de «resto» o «residuo».

Entre sus exposiciones más destacadas se encuentran Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz (CAAC, Sevilla, 2024), Donde cruzan los humos (La Casa Encendida, Madrid, 2024), Haunted I (Voloshyn Gallery, Miami, 2024), Premi Ciutat de Palma Antoni Gelabert (Casal Solleric, Palma, 2024), Dialecto (CA2M, Móstoles, 2021), Entre las formas que van hacia la sierpe y las formas que buscan el cristal (CAAC, Sevilla, 2020), Between Debris and Things (CCCC, Valencia, 2020), No es lo que parece (Fabra i Coats, Barcelona, 2018) y exposiciones individuales como Ciego camina (Rosenblut & Friedmann, Madrid, 2024), Una oscura euforia (Artnueve, Murcia, 2023) y Verde Chroma (Centro Párraga, Murcia, 2019).

Ha cursado estudios avanzados en Imagen y Sonido y un Máster en Fotografía Contemporánea y desde el año 2015 se ha involucrado activamente en la práctica artística, concretamente en la escultura y la instalación. Después de vivir en Berlín se instala definitivamente en Madrid, donde vive y trabaja. Ha realizado residencias en Matadero (Madrid, 2025), el Centro Andaluz de Creación Contemporánea, C3A (Córdoba, 2022), Pico do Refugio (Sao Miguel, Azores, 2021), Hangar (Lisboa, 2019), Fundación BilbaoArte Fundazioa y Mira Forum (Oporto, 2018).

Ganador de las Ayudas a la Creación en Artes Visuales de la Comunidad de Madrid (2023), Premio / adquisición DKV Estampa (2022), Becas de Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid (2021), Beca de Producción BilbaoArte (2020), Beca de Residencias en el Extranjero de la Comunidad de Madrid (2019) y Beca de Producción Iniciarte (2015). Primer Premio de la XXXVI Muestra de Arte Joven de La Rioja y finalista del Premi Ciutat de Palma Antoni Gelabert Palma (2024), Premio Miquel Casablancas, Sant Andreu Contemporani (2018), de la segunda edición de la XX FotoPres La Caixa (2016) y en PhotoEspaña, Mejor Libro Nacional de Fotografía (2016).

Imágenes

Martes a sábado. De 11:00 a 20:00 h.*
Domingos y festivos. De 11:00 a 15:00 h.*
*El desalojo de las salas comenzará 15 minutos antes del cierre

Martes a sábado. De 11:00 a 20:00 h.*
Domingos y festivos. De 11:00 a 15:00 h.*
*El desalojo de las salas comenzará 15 minutos antes del cierre