Actividad
ACTIVIDADES `FUTUROS ABUNDANTES EN TIEMPOS CONVULSOS3
Viernes 17 y sábado 18 de febrero de 2023, a las 12:00h.
Dentro del programa de actividades de la exposición Futuros abundantes en tiempos convulsos, la Fundación TBA21 y el C3A-Centro de Creación Contemporánea de Andalucía proponen dos actividades gratuitas y para todos los públicos.
VIERNES 17 DE FEBRERO // Presentación del catálogo `Futuros abundantes’
A las 12:00 en el C3A. Entrada libre hasta completar aforo.
A las 19:30 en Jugo Vivos Vivos (Plaza San Andrés, 5)
El próximo viernes a las 12:00h, el C3A y TBA21 presentan el catálogo de la exposición Futuros abundantes en el museo que acoge la muestra. A través de más de 300 páginas, esta publicación reúne una multitud de voces y prácticas artísticas que reúnen los imaginarios formulados, a través de sus instalaciones, pinturas, fotografías y esculturas. El acto contará con la participación de Juan Antonio Álvarez Reyes, director del CAAC, la comisaria de la exposición, Daniela Zyman, y del colectivo PLATA, formado por Jesús Alcaide, Gaby Mangeri y Javi Orcaray.
Por la tarde, a partir de las 19:30h, continúa la celebración: acompañado de música y vino, se podrá descubrir el catálogo de Futuros abundantes en Jugo Vinos Vivos. Situado en la plaza de San Andrés, será el lugar de encuentro para celebrar el lanzamiento de la publicación.
SÁBADO 18 DE FEBRERO // ‘mains hum’. Performance vocal
A las 12:00 en el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía
Reserva tu plaza en Eventbrite
El coro cordobés Brouwer y los estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba volverán este sábado al C3A para activar mains hum, la performance vocal creada en 2017 por Donald Nally y David Lang a partir de Blanckout («apagón»), una escultura del dúo artístico Allora & Calzadilla que tiene como tema central la crisis energética de Puerto Rico. La performance, que tendrá lugar frente a la obra, consiste en un enfrentamiento musical entre un coro de voces y los restos arruinados del transformador eléctrico.
Más información sobre los programas públicos TBA21: https://www.tba21.org
