Actividad

CONTROVERSIAS DESDE RIOTINTO: PATRIMONIO, MEMORIA Y MEDIO AMBIENTE

Viernes 23 febrero, 13:00-15:00 h 2024

Conversación y debate en torno a Nekya. Una película río un film de Regina de Miguel, con estudiantes de la Asociación Antropología en Red (ASANRed) de la Universidad de Granada y la Universidad Loyola de Córdoba. Aforo limitado, requiere inscripción previa. Actividad gratuita.

Dirigido a jóvenes y adultos (30 plazas).

Dentro del programa de actividades de la exposición Remedios. Por los caminos ancestrales, la Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Contemporay Art y el C3A-Centro de Creación Contemporánea de Andalucía proponen una serie de actividades gratuitas y para todos los públicos.

La Asociación Antropología en Red (ASANRed) de la Universidad de Granada toma como punto de referencia la obra Nekya. Una película río de Regina de Miguel para reflexionar, desde una mirada antropológica, sobre cuestiones clave abordadas en la película, tales como la memoria, el patrimonio, el medio ambiente y las migraciones. De estas ideas, se desprende la contradicción inherente al territorio; espacio sujeto a procesos de explotación o preservación.

La charla y el debate posterior se desarrollarán en el espacio de encuentro tradicional llamado Kupixawa, diseñado por el artista Ernesto Neto, en colaboración con los estudiantes de la Universidad Loyola. El objetivo es promover sinergias entre diversas comunidades estudiantiles de Andalucía y estimular la participación reflexiva de los asistentes.

Imágenes