Actividad
RECUPERACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD TRAS LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. TALLER SOBRE EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD
1ª sesión: viernes 10 de mayo, a las 19:00 h; y sábado 11 de mayo, a las 8:30 h.
Charla y ruta para conocer las aves que habitaban en Sierra Morena durante el conflicto
Aforo limitado, requiere inscripción
Actividad gratuita
Localización: C3A y Santa María de Trassierra
Destinatarios: jóvenes y adultos
Dentro del programa de actividades de la exposición Ecologías de la paz la Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Contemporay Art y el C3A-Centro de Creación Contemporánea de Andalucía proponen una serie de actividades gratuitas y para todos los públicos.
Este taller, organizado en colaboración con SEO BirdLife Córdoba, consta de dos partes: la primera, inspirada en los Tuftings de la artista Cristina Lucas, una cartografía de España que recoge la intensidad de los bombarderos de la Guerra Civil sobre las distintas regiones, y quedará pie a una charla sobre la biodiversidad en la córdoba de aquella época. Y una segunda, sobre terreno, que nos llevará a una ruta de avistamiento de aves por Sierra Morena, en concreto por las zonas donde se refugiaron los últimos maquis de córdoba.
El Grupo Local de la Sociedad Española de Ornitología (SEO), en Córdoba, es una organización con amplia experiencia en educación, divulgación y conservación de la diversidad ornítica. Varios miembros de este grupo serán los encargados de guiar nuestra actividad por el Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia y sus alrededores. En el recorrido podremos conocer la biodiversidad de aves, pero también sus problemas de conservación.
Primera sesión:
Viernes, 10 de mayo, a las 19:00. Charla de 45 minutos en el C3A.
Sábado, 11 de mayo, de 8:30 a 13:00. Recorrido por el río Guadiato y sus alrededores. Puerta del Centro Cívico de Santa María de Trassierra.
Más información sobre los programas públicos de TBA21 en Córdoba: https://tba21.org/tags/?tag=c3a_cordoba
