Actividad
PULSE. Un diálogo de instintos. Álvaro Murillo y Sita Ostheimer»
Viernes 20 de junio a las 20 h.
Caja Negra
Entrada libre hasta completar aforo
El C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía y La Normal Centro Coreográfico de Córdoba presentan la muestra abierta del proyecto en residencia en La Normal PULSE. Un diálogo de instintos, una creación coreográfica de Álvaro Murillo y Sita Ostheimer, con el espacio sonoro de Daniel Muñoz ¿Artomático¿. Tres artistas con una sólida trayectoria internacional, habiendo estrenado obras y colaborado en proyectos en destacados festivales, teatros y centros culturales de Europa, Asia, África y América.
PULSE es una obra en proceso que investiga el diálogo entre flamenco y danza contemporánea, desde el instinto físico hasta la abstracción emocional. Nacido de un cruce de lenguajes, el proyecto busca generar una experiencia escénica que explore la tensión entre lo primitivo y lo refinado, lo intuitivo y lo formal.
A través de una dramaturgia del cuerpo y el ritmo, la pieza pone en escena temas como la herencia cultural, la transformación y la convivencia de opuestos. El movimiento es materia viva en continua evolución, que se construye en tiempo real con la presencia sonora, los silencios y el espacio compartido.
La propuesta invita al público a asomarse al interior de esta creación, en una fase crucial de consolidación previa a su estreno en Berlín. Además, Daniel Muñoz ¿Artomático¿, compositor, productor y artista sonoro, acompañará la pieza con una intervención sonora en directo, donde manipula electrónicamente sonidos corporales, arquitectónicos y flamenco.
Una oportunidad única para vivir la danza como proceso, encuentro y apertura
Equipo artístico
Creación e interpretación: Álvaro Murillo y Sita Ostheimer
Espacio sonoro en vivo: Daniel Muñoz «Artomático»
Diseño de iluminación: Barnaby Booth
Co-producción: DockART Berlin
Con el apoyo de: Dantzalabea, Teatro Barakaldo, L’Obrador de Deltebre, Dock11
Sobre los creadores
Álvaro Murillo. Es artista multidisciplinar e investigador, reconocido por su capacidad de reinterpretar el flamenco desde una mirada contemporánea. Ha creado obras en colaboración con instituciones como el Instituto Cervantes, la UNESCO o el Teatro Nacional de Nairobi, y su trabajo ha sido programado y premiado en circuitos de danza, música y artes escénicas a nivel internacional.
Sita Ostheimer. Coreógrafa alemana, fundó en 2017 Sita Ostheimer Company, plataforma con la que ha desarrollado piezas para compañías de renombre en Europa, Asia y África. Su enfoque se basa en un lenguaje de movimiento emocional, sensible y poético.
Daniel Muñoz «Artomático». Es compositor, productor y artista sonoro. Con formación en Imagen, Acústica y Sonido, ha desarrollado una sólida carrera que cruza música electroacústica, flamenco y creación escénica. Ha trabajado con figuras como David Coria, Paula Comitre o Antonio Ruz, y ha estrenado sus obras en espacios como la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Teatro Chaillot de París o el Sadler¿s Wells de Londres. Es creador de Electroflamenco 3.0, proyecto de referencia estrenado en 2020.
